18/03/2016, hoy debido a que esta clase nos coincide con otra asignatura, en la cual hoy teníamos práctica, y por lo tanto, debíamos asistir de manera obligatoria; por lo que me he leído el blog de los compañeros y voy a realizar la entrada de hoy.
¿ Qué es el color ? El color es un espectro visible que
registra nuestro ojo, que gracias a dos partes fundamentales de nuestros ojos
podemos distinguir los colores, los conos (registran el color y la envían al
cerebro) y los bastoncillos (perciben la luminosidad).
Un color es un color dependiendo del que tengo al lado, como podemos observar en la siguiente imagen:

Podemos observar tres aspectos diferentes:
1 - La interacción del color: en la percepción visual casi
nunca se ve un color como es en realidad, como es físicamente.
2 - La memoria del color: debemos saber que los humanos
tenemos una memoria muy mala para color, no tenemos precisión.
3 - Las formas del color: tenemos tres colores básicos:
amarillo, azul y rojo. De estos tres colores podemos sacar todos los demás colores.
Hay dos tipos de mezclas, las mezclas sustractivas que son las que tienen que
ver con la pigmentación y las mezclas aditivas donde se mezcla la luz.
- Mezcla aditiva: que es mezclar la luz.
- Mezcla sustractiva: es la referida a los pigmentos. Los colores primarios los forman el azul cyan, el amarillo limón y el rojo magenta.
Para terminar, la profesora ha explicado que es el POP-ART
(arte popular que sale de los comics, de lo cotidiano... ) y sus artista, donde
destacamos a Jeff Koons.

Imagen obtenida de: http://www.finanzas.com/xl-semanal/magazine
Consejo que no dan las madres:
No sobreviven los más fuertes sino los más flexibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario