martes, 26 de abril de 2016

" CONTRA LA NUEVA EDUCACIÓN " ALBERTO ROYO

                                            
                                        Imagen obtenida de " www.lacasadellibro.com ".

1. Título del libro, reseña sobre el autor y año de publicación

- Título: Contra la nueva educación

- Autor: Alberto Royo

- Año de publicación: 2016

- Reseña sobre el autor:

 Alberto Royo nació en Zaragoza en 1973, en cuanto al ámbito de la música, cabe destacar que es Titulado Superior en Guitarra Clásica y licenciado en Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de La Rioja; y en el ámbito de la educación, cabe destacar que en 2004 accedió al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria , y en este momento, es profesor de instituto en Zaragoza.

2. Motivo por el que lo habéis seleccionado

 Cabe destacar, que en especial, son dos los motivos por los que he seleccionado este libro:

· Es un libro que ha recomendado la profesor María Jesús Abad y ha hecho mucho hincapié.

· Tras leer el libro " La nueva educación " de Cesar Bona, me ha entrado esa intriga de también conocer como este autor expone su idea sobre la educación.

3. Resumen del libro

 En este libro, Alberto Royo realiza una crítica razonada a una pedagogía que desprecia el conocimiento, la cultura y apuesta; por la felicidad ignorante y la empleabilidad de ocasión. También podemos observar como examina los principales dogmas pedagógicos postmodernos,elaborando una defensa de la instrucción pública como motor de una sociedad avanzada y con una sólida base ética que ampare el derecho de todos al ascenso social. 
 Desde su condición de músico, profesor y ciudadano, Alberto Royo se muestra decidido a presentar batalla, consciente de que sus planteamientos no discurren con viento a favor sino que suponen, hoy, casi un acto subversivo, una provocación.

4. Capítulos en los que está organizado

- Prólogo. Entre el lamento y la carcajada, de Antonio Muñoz Molina
- Introducción
  1. El comienzo del declive.
  2. Plasmodium falciparum. El totalitarismo innovador. Tecnología y creatividad.
  3. Trichinella spiralis. Plurilingüismo.
  4. Taenia solium. La tiranía de las emociones.
  5. Echinococcus multilocularias. La empleabilidad.
  6. Rhipicephalus sanguineus. El charlatán.
  7. Análisis de la pedagogía.
  8. Un alegato a favor de los servicios públicos.

- Epílogos
  1. Replicantes.
  2. El infierno educativo.
  3. De la disidencia al escepticismo esperanzado.


5. Interpretación personal del texto

 Se trata de un libro que me parece un libro interesante porque muestra metodologías totalmente diferentes a las que hemos podido observar en el libro " La nueva educación " por César Bona.

Por último destacar que el autor se centra demasiado en la instrucción de los alumnos, y olvida la creatividad a los niños,, lo cual va totalmente contrario con mi mentalidad.


6. Puntos fuertes y débiles

Puntos fuertes:

- Mucha importancia en el esfuerzo del alumno.
- Diferentes fuentes de conocimiento.

Puntos débiles:

- Vocabulario complicado.
- Su metodología se centra mucho en la memorización de los contenidos.

7. Una vez leído, consulta comentarios que hacen sobre el libro en Internet, ¿son acertados?

 Después de leer diferentes comentario he observados que son acertado y que tienen la misma opinión que yo; como bien he destacado anteriormente en los puntos débiles, hay muchas críticas en su metodología debido a que se basa en la memorización, conocimiento, esfuerzo y concentración.

 La mayoría de los críticos afirman que para el desarrollo del alumno no sólo se puede basar en esos aspectos y que existen muchos más aspectos importantes.

8. ¿Qué añadirías al libro?

 Creo que al libro le falta muchos ejemplos de experiencias del propio autor, que hubieran permitido que además de que la lectura fuese mas fácil, la comprensión y aclaración de los contenidos que el autos pretende plasmar.

9. Postulados que defiende

- La obtención del conocimiento es más importante que la creatividad.

- El esfuerzo tiene recompensa.

- Busca fomentar una nueva educación, terminando con la actual.

- Metodología basada en la memorización.

10. ¿Qué te ha aportado?

 Tras leer este libro, la verdad es que no he podido sacar ideas para la realización de mis clases, ya que tras leer el libro " La nueva educación " de Cesar Bona, y comparando ambos libros me quedo con las ideas de Cesar Bona que las de Alberto Royo.

 También, cabe destacar que hay un punto en el que estoy muy de acuerdo con el autor, es que el esfuerzo es muy importante y que este deberá ser primado y recompensado.

 Para terminar, decir que tras leer los dos libros me quedo con las ideas aportado por Cesar Bona antes que las aportadas por Alberto Royo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario