miércoles, 13 de abril de 2016

DIBUJO

 13 de abril de 2016, hoy la clase trataba sobre el dibujo, y que mejor forma de comenzar que realizando uno; en este caso la profesora nos dijo que nos situásemos en la prehistoria, debíamos coger una hoja, por un lado de la cara debíamos poner que estaba realizando y por el otro lado, debíamos dibujar con dibujos sencillos como si estuviesen dibujados en las paredes de una cueva. 
 El ejercicio consistía en intercambiar los dibujos realizados e intentar adivinar que significaba la imagen; en mi caso dibuje esto:



 Tras esto, sacamos una serie de conclusiones:

 · Cada elemento que aparece en el dibujo por sencillo que sea cuenta, todo lo que no sea necesario en el dibujo sobra.

· En un dibujo para expresar el tiempo hay que indicarlo con mucha claridad.

· En el dibujo es muy importante conocer las etapas de desarrollo.

· El dibujo es lo que vertebra toda la visión, ya que es el que nos da las formas.

Etapas de desarrollo

· Etapa pre-esquemática.

· Etapa esquemática.

· Etapa de desarrollo.

* IMPORTANTE : " El hombre y sus símbolos ". C.G. Jung

Dibujos

· Científicos: basado en lo natural, dibujando solo lo más básico ( dibujo naturista esquematizado para expresar algo ).

· Expresivos: no tienen cánones, pueden tener cierta belleza y es importante trabajarlo con los niños.

· Naturistas: representativo y realista.

 Después dibujamos dos dibujos:

· Dibujo marciano apoyando lado derecho de la cabeza ( creatividad ).

· Dibujo marciano apoyando lado izquierdo de la cabeza ( racional).




Claves para empezar a dibujar

· Buscar una geometría que nos apoye ( una base).

· Una vez dices la primera verdad debes centrarte en esa para hacer todo lo demás del dibujo.

· Situar figuras en el espacio y buscar proporciones.

Frase que hay que destacar de la clase

" Hay mucho talento metido en los cajones ".

No hay comentarios:

Publicar un comentario