lunes, 4 de abril de 2016

EL LENGUAJE VISUAL

 4 de abril de 2016, día lluvioso, dónde la carretera estaba muy peligrosa y se formaron muchos atascos, debido a esta circunstancia debimos comenzar la clase a las 11:00, y por lo tanto, la clase fue más corta de lo normal.

Para comenzar, que mejor frase que " una imagen vale más que mil palabras"; podemos decir que el lenguaje universal es el pictograma, debido a que nos entienden en cualquier parte.

 El lenguaje por imágenes precede al lenguaje oral y escrito ( es una manera de comunicarnos).

 Tras hacer una pequeña introducción vamos a pasar a hablar sobre la clase del día de hoy. La clase comenzaba con la pregunta: ¿Qué debe saber un futuro profesor sobre las imágenes ?

El profesor debe saber  :  · Analizarlas
                                         · Construirlas
                                         · Contextualizarlas

 A esto es a lo que llamamos ALFABETIZACIÓN VISUAL.

 Es muy importante saber comprender una imagen ya que en un recorrido habitual solemos encontrarnos unas 100 imágenes de manera consciente o inconsciente. Para ello, es necesario saber que es una imagen.

Una imagen es una representación de la realidad, y esta realidad puede ser representada en distintos niveles de iconicidad ( mayor o menos semejanza con una imagen ); cuanto más alto es, mayor semejanza. 

Mayor nivel de iconicidad: holograma o vídeo en tres dimensiones.
Menos nivel de iconicidad: un cómic, una caricatura ( hasta llegar a la abstracción).

                        
                                               Imagen de María Jesús Abad

 Tras hablar de las imágenes, realizamos un ejercicio donde todos los componentes de la clase excepto 3, se salían fuera de la clase; estos tres verían una imagen y tras ello nos lo tendrían que explicar y nosotros dibujarla. Con este ejercicio la profesora quería decirnos que la imagen es más complicado que el lenguaje oral y escrito.

 ¿ Para que sirven las imágenes ? 

 Sirven para informar y COMUNICAR , para conocer el pasado o inventar el futuro, para acortar distancias o el tiempo ( ver ahora mismo lo que pasa en otro lugar, ver a bisabuelos que nos has podido conocer, tutankamon o nefertiti ) pero tiene el peligro de que aquellas imágenes pueden ser manipuladas.

Aplicación de las imágenes

 Tiene diversos fines como son la formativa, persuasiva, comunicativa, comparativa, entretenimiento...

Cómo analizar una imagen

Observarla y entenderla, pensar que sentimientos transmite,  " un ojo ilustrado es una mente capaz de entender lo que le rodea ".

 Libro recomendado: " Infancia y educación artística " D.J. Hargreaves

Autores del día

· Orlan: artista que se hace cirugías estéticas en directo; en la siguiente imagen podemos verlo:

                                         
                                                                       Orlan

· Santiago Sierra: conocido por sus obras escandalosas, como podemos observar en la siguiente imagen:

                 
                                                     Obra de Santiago Sierra

  Consejo que no dan las madres:

 " Hay que saber a quién queremos parecernos ".




No hay comentarios:

Publicar un comentario