6 de abril de 2016, penúltima clase de la semana y hoy comenzamos hablando sobre la textura, a continuación vamos a hablar sobre ella.
La textura es la materia de la que está hecha un cuerpo así como la representación visual de dicha materia.
La textura es:
· Natural: sensible al tacto.
· Visual: remite a la experiencia visual.
· Artificial: simula o imita a lo natural ( con más o menos pericia ).
Tipos de texturas y a lo que nos remiten
· Suave · Blando
· Áspero · Metálico
· Caliente · Húmedo
· Frío · Seco
· Duro · Putrefacto
· Textura simulada: lo que vemos y lo que tocamos no coincide; como por ejemplo: césped artificial,
· Textura real: lo que vemos y lo que tocamos coincide.
· Textura ficticia: es una variante de la textura real; vemos un cuerpo pero tocamos fibra como vemos en la siguiente imagen de Ron Mueck.
Juan Zamora (textura ficticia): su objetivo es que la figura principal de su obra resalte y para ello lleva a cabo la utilización de texturas.
Zhang huan: es un artista chino cuya obra más conocida consiste en ponerse carne humana en todo su cuerpo, y con ello quiere transmitir que todo hombre es una bestia.
Para poder apreciar la textura necesitamos luz rasante ( luz que hace que se creen sombras sobre las protuberancias que tenga aquello que estamos observando ).
Para finalizar la clase realizamos un ejercicio con una serie de pautas:
· Textura individual ( mojar un trozo de papel en agua rojo y ponerlo sobre otro papel ).
· Tres texturas diferentes a partir de la técnica de frotar.
· Realizar un agujero en un papel, este papel ponerle sobre un folio y utilizando grafito pintaremos la parte interior del agujero.
Consejo que no dan las madres
" Hay que ser fiel a uno mismo y actuar siempre siguiendo nuestros principios ".
No hay comentarios:
Publicar un comentario